Essential handbooks on disinformation
This content is not yet available in English.
En nuestra sección Verifica, te ofrecemos las claves para verificar información, las pautas básicas para contrastar vídeos, los pasos para analizar imágenes y los consejos para saber si una cuenta de redes sociales es fake o no. Además, puedes consultar herramientas de verificación muy útiles en el apartado Herramientas. Si ya te has empapado de todos estos contenidos y quieres saber más… ¡te felicitamos por el interés! Para saciar tu sed de conocimientos, te listamos aquí algunos de los manuales imprescindibles sobre desinformación y verificación digital. La mayoría de estos contenidos están disponibles en abierto, de forma gratuita y en línea. Muchos de ellos están disponibles en diversos idiomas.
Journalism, Fake News & Disinformation

Manual UNESCO sobre desinformación
Este manual completo y muy útil está editado por la UNESCO y está disponible en línea en diversos idiomas, entre los cuales el castellano y el inglés. La publicación está orientada principalmente a docentes de periodismo y de educación mediática, aunque también resulta interesante para otros públicos. Explica los conceptos relacionados con el desorden informativo: disinformation, misinformation, malinformation, así como herramientas y procesos para la verificación digital, entre otros contenidos relacionados con la comunicación, la información y las redes sociales.
Manual de Verificación

Verification Handbook
El Verification Handbook es otro manual imprescindible. Con el sello de l’European Journalism Centre, está coordinado y editado por el experto Craig Silverman y cuenta con las aportaciones de periodistas e intelectuales de primer nivel. Disponible también en diversos idiomas como el castellano y el inglés, esta publicación está especialmente pensada para periodistas y estudiantes de comunicación, aunque puede ser una lectura sugestiva y reveladora para cualquiera. A través de ejemplos reales y descripción de experiencias en diversas redacciones y medios de comunicación, podemos aprender técnicas y recomendaciones sobre verificación digital en redes sociales, sobre todo en casos de emergencias y breaking news.breaking news
Understanding Information Disorder

Verification Handbook
Publicado en octubre de 2019, este breve manual de 60 páginas explica de forma sencilla y didáctica los conceptos que rodean el llamado «desorden informativo», un problema del siglo XXI que concierne a la manera cómo nos informamos de lo que acontece en el mundo. El manual distingue y describe los fenómenos de la disinformation, misinformation y malinformation y lista, explica y documenta con ejemplos las mil y una maneras diferentes en que nos engañan en internet: el contenido manipulado, el contexto falso, el contenido impostor… Disponible en inglés, forma parte de la serie Essential Guides de First Draft, una organización que impulsa la lucha contra la desinformación con proyectos periodísticos, académicos y educativos.
Verifying Online Information

Verification Handbook
He aquí el problema; he aquí la solución. Si con el manual Understanding Information Disorder, podemos conocer cómo nos engañan, con este otro manual, Verifying Online Information, aprendemos a evitar que lo hagan. El documento enseña cómo verificar contenido en línea fijándonos en aspectos como las fuentes, la procedencia de la información, la localización, etc. Todo ello teniendo en cuenta que la verificación es un proceso en el que las pistas y las comprobaciones se suceden y nos empujan a un veredicto final.
A Field Guide to Fake News and Others Information Disorders

Manual del del Public Data Lab con el apoyo de First Draft
Este documento puede descargarse y leerse de forma libre. Está disponible en inglés. Se trata de un proyecto del Public Data Lab con el apoyo de First Draft. Se centra en cómo las fake news se originan y circulan en redes sociales como Facebook y Twitter. También dedica un capítulo a los memes y otro a las prácticas troll.