Learn to Check colabora con la revista Namaka

Namaka es una publicación dirigida a niños de entre 6 y 11 años que habla de temas controvertidos. Recientemente han publicado el núm. 36, centrado en la lucha contra la información falsa con el objetivo de fomentar el aprendizaje para detectar fakes y nos dejen de tomar el pelo!

Esta revista ha sido creada con la colaboración de Learn to Check, quien defiende que informarse bien nos ayuda a tomar buenas decisiones. Namaka y Learn to Check quieren despertar el espíritu crítico de los niños y ofrecerles herramientas para aprender a verificar la información.

La información falsa vulnera nuestros derechos y nos perjudica a todos y todas. Es imprescindible educar a los niños desde pequeños para que tengan un espíritu crítico, para que sepan contrastar y se informen de forma correcta, explica Nereida Carrillo, impulsora de Learn to Check.

Ésta es una revista necesaria para que cada día nos topemos con la manipulación de noticias, imágenes, vídeos, datos… Y, de vez en cuando, nos tragamos alguna bola. Cuando esto ocurre y reenviamos una noticia falsa, hacemos que la bola se vuelva más y mayor y nos convertimos, sin quererlo, en cómplices. Las secciones de la revista están llenas de conceptos que el niño irá descubriendo a medida que avance en su lectura. Desinformación, infodemia, astroturfing, deep fakes o green whasing son sólo algunos de los conceptos que se tocan. Pero este vocabulario, que de entrada puede parecer bastante complejo, se incluye en el contenido de la revista de una manera cercana y lúdica para que conecte con los intereses de los niños. Esta publicación defiende el derecho a la información veraz y por eso profundiza en la manipulación a la que estamos sometidos constantemente.

Estamos encantadas con la colaboración con la revista Namaka, para acercar un tema tan relevante de forma divertida a los niños. Puede ser un número muy útil también para trabajar a partir de estos contenidos en las aulas de primaria, afirma Nereida Carrillo. Por su parte, la editora de la revista, Sara Molina, dice que es urgente empezar a hablar con los niños de conceptos como manipulación y desinformación. Sólo así, cuando tengan acceso a un móvil, tendrán herramientas para cuestionarse lo que ven.

Publicado por Learn to Check y Namaka | 15.06.2023

No hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad y el aviso legal