Learn to Check colabora con Edebé en educación mediática

El último informe del Digital News Report (2022) arroja datos preocupantes: 8 de cada 10 jóvenes entre 18 y 24 años evita las noticias. Los motivos para renunciar a estar informado/a son diversos: la creencia de una cobertura excesiva de algunos temas (coronavirus, política); el hecho de que las noticias provoquen mal humor en las personas, pero también la dificultad para entenderlas. Otro dato en este sentido: según la encuesta de equipamiento y uso de las TIC en los hogares 2021, realizada por el INE, un 58,7% de los encuestados españoles encontró información sospechosa en los últimos tres meses; pero casi la mitad no comprobó la veracidad de esa información, en gran medida porque no sabían cómo hacerlo. Es por eso que, desde Learn to Check, trabajamos para impulsar la alfabetización informacional, digital y mediática. Ahora también con contenidos para libros de texto con Edebé.

Publicado por Learn to Check | 21.07.2022
Libros de Edebé en los que ha colaborado Learn to Check

Libros de Edebé en los que ha colaborado Learn to Check

Learn to Check ha colaborado con Edebé en la elaboración de algunas situaciones de aprendizaje para los libros de lengua castellana y literatura de la colección «de otra manera» para los cursos de 1º y 3º de la ESO y también ha redactado contenidos para 1º de bachillerato. Además, se han trabajado situaciones de aprendizaje relacionadas con temas de desinformación, alfabetización informacional y educación mediática para los libros de llengua catalana i literatura de la colección «d’una altra manera», también para los cursos de 1º y 3º de ESO y contenidos breves para el de 1º de bachillerato. Las situaciones de aprendizaje están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En estas unidades didácticas se abordan cuestiones como, por ejemplo, cómo funcionan los buscadores en internet y cómo sacarles partido o qué problemas de seguridad nos podemos encontrar cuando navegamos por la red y cómo prevenirlos y gestionarlos. Además, se explica cómo contrastar información con el método PANTERA de Learn to Check y también cómo funciona una redacción periodística: cómo se escogen y se trabajan los temas que se convertirán en noticia. Las unidades incluyen ejercicios prácticos para hacer en clase y en los que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en la unidad.

Aquí algunas de las páginas de estos libros elaboradas con la colaboración de Learn to Check para impulsar la educación mediática.

Página libro 1º de ESO Edebé

Página libro 1º de ESO Edebé

Página del libro de 3º de ESO Edebé

Página del libro de 3º de ESO Edebé

No hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad y el aviso legal