Nuestro proyecto
Learn to Check es un proyecto educativo y divulgativo que pretende reflexionar sobre la desinformación y acercar la verificación digital y la educación mediática a la sociedad. Nace en septiembre de 2020 tras la buena acogida de los talleres de educación mediática para jóvenes impartidos por Nereida Carrillo y Marta Montagut en los American Spaces de Barcelona, Madrid y Valencia. El proyecto amplía la propuesta pedagógica y, además de formaciones para todos los públicos, ofrece recursos en abierto y colabora con diferentes entidades y actores para trabajar por la educación mediàtica y el pensamiento crítico.
Nuestro equipo

Nereida Carrillo
Dirección, Contenidos y formación Learn tono Check
Doctora en Periodisme y Comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona , periodista, investigadora, professora en varias universidades (UPF, UAB, UOC) y formadora en entornos profesionales. Ha acercado la verificación digital a jóvenes, docentes, familias, periodistas, bibliotecarios y otros públicos, a través de los suyos cortors de educación mediática. Es autora del periodismo volátil (Editorial UOC) sobre el nuevo periodismo surgido del infoentretenimento. Colabora con el diario AHORA y con la revista Cabecera del Colegio de Periodistas de Cataluña. Tiene más de quince años de experiencia como periodista, durante los cuales ha trabajado, entre otros, en la Cadena SER y a la web de noticias de TV3.

Marta Montagut
Contenidos y formación Learn tono Check
Doctora en Comunicación por la Universitat Rovira i Virgili, coordinadora del Máster de Comunicación Estratégica de la URV, investigadora y periodista. Ha publicado artículos sobre comunicación política, framing y radio en revistas como Journalism Studies o Radio Journal. Después de varios años como periodista radiofónica (COMO Radio, Cadena SER, Catalunya Ràdio), ahora se dedica a la investigación y la docencia. Actualmente está trabajando en el análisis crítico de la metáfora en los discursos políticos y en temas de memoria y posmemoria en los productos mediáticos y culturales. Forma tándem con Nereida Carrillo desde el principio para impulsar y dar continuidad al proyecto de educación mediática.

Toni Mata
Creación de contenidos audiovisuales
Guionista, escritor, presentador, licenciado en Periodismo (UAB). Como escritor, ha publicado Nacidos para ser Breves (Premio Joaquim Ruyra 2019) y Momentos poco estel·lars de la Humanidad (Planeta), entre otros. Como guionista, ha escrito programas de humor (BFN, El Hormiguero, Juego de Niños, Cómicos), de divulgación histórica (El lugar de los hechos) o de entrevistas (Estranyes Parejas). Es creador y director de formatos televisivos, ha estado profesor de televisión a la UVic y ha impartido algunas master class sobre infoentreteniment y guion a la UAB, la URL y la UB. Actualmente dirige, escribe y presenta el programa de monólogos 20Vint para TVE Cataluña.

Àlex Miñana
Realitzación y dirección de imagen
Productor creativo, realizador y director de programas. Ganador del Premio Iris de la Academia de Televisión a la mejor realización en 2013, 2014 y 2015. Es uno de los realizadores más prestigiosos de país, especializado en grandes formatos. Formó parte del equipo de realización de TVE para los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla de 1992. Desde entonces, ha sido el realizador de Crónicas Marcianas, de algunos programas de Operación Triunfo, de diez temporadas del Hormiguero, de Ninja Warrior y de Juego de Niños, entre otros muchos. En Learn tono Check aporta todo su bagaje para dar al proyecto el máximo nivel audiovisual.

Roger Cuartielles
Formación Learn to Check
Profesor de Comunicación e investigador predoctoral en temas de desinformación y fact-checking en la Universitat Pompeu Fabra. También ha sido docente en la Universitat de Barcelona y en la Universitat Ramon Llull-Blanquerna. Es graduado en Periodismo y en Humanidades (UPF), Máster en Investigación en Comunicación (UPF), Máster en Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas (UOC), y Máster en Formación del Profesorado (UVic). Ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación, como Europa Press Cataluña, Europa Press Televisión, Diari Ara, Time Out Barcelona, Betevé y varios medios locales. También colabora con la Fundación Bofill y es miembro de la Plataforma por la Educación Mediática de Cataluña del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC). Es formador también de Educación Mediática en varias escuelas e institutos, y en gestión de la información y la comunicación para docentes y asociaciones de ocio y tiempo libre.