Learn to Escape: escape room para saber contrastar

Se ha desatado una pandemia de desinformación. Todo el mundo debe quedarse en casa para no contagiarse de la información falsa, inexacta y engañosa que se viraliza. Para poder salir, es necesario aprender a contrastar contenidos, cultivar el pensamiento crítico y demostrarlo obteniendo el carnet PCR, una acreditación del Pensamiento Crítico Reincidente. Este escape room inicia a los más jóvenes en la verificación de contenido y el consumo crítico de información con retos en los que se trabajarán el análisis de fuentes; la identificación de textos informativos con o sin evidencias; el análisis de fotografías o la identificación del clickbait, entre otros aspectos.

Este escape room de Learn to Check está pensado y se adapta a alumnado de 6º de primaria, 1º de ESO, 2ºde ESO, 3º de ESO y 4º de ESO, aunque puede ser adaptable a otros públicos. La actividad tiene una duración flexible, de 1 hora, 1 hora y media o 2 horas. En los dos últimos casos, se combinará la escape room con un taller exprés para recopilar y reflexionar sobre lo aprendido durante las pruebas.

Para realizar este taller, se requiere un espacio adecuado en el que montar la escape room, con internet y dispositivos digitales para el juego. La resta de materiales serán aportados por Learn to Check. Si os interesa, podéis escribir un correo a info@learntocheck.org.

Que No Te La Cuelen: taller para jóvenes

Learn to Escape: escape room para saber contrastar

Educar a los hijos e hijas para las primeras pantallas

Climate Escape, de Learn to Check

Climate Escape: cambio climático y desinformación

Contra la desinformación en el aula: curso para docentes

Cómo nos engañan y cómo evitarlo: taller para séniors

Educar a los hijos e hijas para sobrevivir en las redes sociales

Formación para periodistas y profesionales

Devora los mitos: salud y desinformación

Educar contra la desinformación: curso para familias

Redes en lila: contra los bulos machistas y las violencias digitales

Contra la desinformación en salud

Taller de verificación digital para bibliotecarios