Que No Te La Cuelen: taller para jóvenes
Es la semilla del proyecto Learn to Check. Se trata de un taller para jóvenes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos en el que combinamos una parte teórica en la que se aprenden los conceptos, las herramientas y los procesos de verificación, con una parte práctica en la que los jóvenes se convierten en detectives digitales y deben superar los retos de verificación que les planteamos.
Objetivos
La formación tiene como principales objetivos adquirir conceptos sobre la desinformación, aprender a identificar sus múltiples formas y reflexionar sobre sus causas y consecuencias (políticas, de salud, legales, etc.), además de introducir a los jóvenes en las técnicas y las herramientas de verificación digital. La sesión tiene una orientación eminentemente práctica. Se enseñan procesos y herramientas para verificar cualquier tipo de contenido que circule por internet y redes sociales: información, fotografías, videos y contenidos y cuentas de redes sociales. El taller pretende fomentar el pensamiento crítico en el uso de redes sociales y enseñar a evaluar la información en una época de saturación e infodemia y así, empoderar a los jóvenes para que puedan informarse con garantías en el siglo XXI.
Programa
- La desinformación: vocabulario esencial
- Las formas de la desinformación: mil maneras de engañar
- El fenómeno hoy: cifras, causas y consecuencias
- Introducción a la verificación digital: qué es y cómo se realiza
- Claves para contrastar información
- Cómo verificar una fotografía
- Cómo contrastar un vídeo
- Cómo comprobar contenido y cuentas de redes sociales
- Verificadores y otras iniciativas contra la desinformación
- Learning by doing: retos de verificación digital