Herramientas para verificar vídeos

Hay diversas herramientas que nos ayudan a verificar contenidos audiovisuales que nos llegan por WhatsApp y redes sociales, especialmente por Youtube. Algunos de estos instrumentos nos permiten localizar dónde se grabó un video; otros nos facilitan saber en qué momento se filmó el video y también hay plataformas que nos ayudan a analizar frame a frame las imágenes. Te recomendamos estas herramientas:

Publicado por Learn to Check | 29.07.2020

Youtube Data Viewer

La iniciativa Youtube Data Viewer está impulsada por la organización de derechos humanos Amnistía Internacional. Se trata de una herramienta muy útil. Cuando introducimos allí un enlace de un video de Youtube, nos indica en qué canal se ha colgado, una pequeña descripción del canal, el día en que se subió a la red y nos da algunas pequeñas imágenes que podemos someter a una búsqueda inversa de imágenes, un procedimiento que te explicamos en este artículo sobre herramientas para verificar imágenes.

InVID

Desarrollada por un consorcio en el que están implicados, entre otros actores, la Universitat de Lleida o l’agencia de noticias France Presse, el proyecto InVID ayuda a contrastar vídeos de redes sociales. La iniciativa está diseñada y orientada sobre todo para periodistas y medios de comunicación. A través de diferentes herramientas como los plugins para Chrome y para Firefox y la InVID Mobile Application ayuda los informadores a contrastar imágenes. Los servicios InVID proporcionan información contextual de los vídeos que puede sernos útil en el proceso de verificación como, por ejemplo, un análisis detallado de las imágenes (keyframes) o metadatos del vídeo.

Google Maps

Puede ayudarnos a descubrir muchas cosas sobre la localización y la fecha de un vídeo la herramienta Google Maps y todas sus aplicaciones como los mapas de las calles de ciudades que ofrece Google Street View o las imágenes por satélite de Google Earth. Si nos dicen que un vídeo está filmado en una determinada zona, calle o punto, podemos comprobar con Google Street View si las fachadas, las calles o el paisaje coinciden.

Ejemplo de Google Street View

Ejemplo de Google Street View

Además, Google Street View nos puede proporcionar también pistas sobre una horquilla temporal en la que se tomaron las imágenes. Si clicamos al icono de tiempo en el mapa, podemos acceder a imágenes de la misma calle o edificio en distintas fechas. Esta función fue muy útil en este paradigmático ejemplo de fact-checking de BBC Africa Eye que recoge el vídeo Anatomy of a Killing. En este caso, se ve una atrocidad cometida por soldados camerunenses que, inicialmente, el gobierno de Camerún consideró «fake news». La BBC pudo comprobar quién, dónde y cuándo se cometió este crimen. La función de imágenes históricas de Google Street View les permitió establecer una horquilla temporal de los hechos fijándose en cuándo se construyó y cuándo se demolió un edificio que aparecía en las imágenes.

Wolfram Alpha

Desarrollada por la compañía Wolfram Research, la herramienta Wolfram Alpha proporciona respuestas y conocimientos extraídos de bases de datos en línia, pero de una forma muy diferente a Google. Entre sus múltiples aplicaciones, la de Weather and Meteorology nos puede ayudar a verificar vídeos contrastando el tiempo que aparece en la imagen con el tiempo que hacía en un determinado lugar del mundo en un día concreto y a una hora específica.

No hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad y el aviso legal